Cableado de redes informáticas en Galicia.
En Plazatel Sistemas, nuestra misión es crear redes informáticas eficaces y personalizadas para satisfacer las demandas específicas de su empresa. Iniciamos cada proyecto con un exhaustivo análisis para identificar la solución óptima, considerando tanto el tamaño como la disposición de su entorno de trabajo. Utilizamos tecnología de vanguardia y nos adherimos a rigurosos estándares de calidad en cada instalación, garantizando así una conexión veloz y segura.

El correcto cableado de redes informáticas es fundamental para garantizar una eficiente transmisión de datos entre dispositivos y sistemas informáticos. Es crucial conocer los distintos tipos de cableado disponibles, tales como el par trenzado sin apantallar (UTP), apantallado (FTP) y apantallado (STP), así como opciones como el cable coaxial y la fibra óptica. Además, es importante tener en cuenta consideraciones relevantes para la instalación, así como los servicios complementarios como el mantenimiento informático y la seguridad.
Explora detalladamente el cableado de red y la infraestructura eléctrica asociada, incluyendo aspectos como los mecanismos eléctricos y la iluminación LED.
Tipos de cableado de redes informáticas:
En el ámbito de las redes informáticas, se emplean diversos tipos de cableado para la transmisión de datos entre dispositivos y sistemas informáticos. Estos tipos de cableado poseen características y aplicaciones particulares, adaptándose a distintas necesidades y requisitos.
Cableado de par trenzado sin apantallar (UTP)
El cable de par trenzado sin apantallar (UTP) es uno de los cables más comúnmente empleados en redes informáticas. Se compone de una serie de hilos de cobre entrelazados entre sí, lo que contribuye a disminuir la interferencia electromagnética. El UTP se categoriza en diferentes clases, tales como Cat 5e, Cat 6 y Cat 6a, las cuales establecen su calidad y capacidad para la transmisión de datos.
Cableado de par trenzado apantallado (FTP)
El cable de par trenzado apantallado (FTP) proporciona una protección adicional contra las interferencias electromagnéticas. Además de los hilos entrelazados, cuenta con una lámina o trenza metálica que envuelve los pares de cables. Esta característica ayuda a reducir las interferencias y asegura una transmisión de datos más fiable en entornos con niveles elevados de interferencias eléctricas.
Cableado de par trenzado apantallado (STP)
El cable de par trenzado apantallado (STP) es semejante al FTP, pero ofrece una protección superior contra las interferencias eléctricas. Además de la lámina o trenza metálica, cada par de cables trenzados está individualmente protegido por una pantalla adicional. Esta configuración proporciona una protección extra y reduce aún más las interferencias, especialmente en entornos con una gran cantidad de fuentes de interferencias electromagnéticas.
Cable de fibra óptica
La fibra óptica representa una opción avanzada y de alta velocidad para el cableado de redes informáticas. Este tipo de cable utiliza hilos de fibra de vidrio o plástico para transmitir señales de luz en lugar de señales eléctricas. La fibra óptica ofrece una velocidad de transmisión de datos extremadamente rápida y una capacidad de ancho de banda significativamente mayor en comparación con otros tipos de cableado. Además, es inmune a las interferencias electromagnéticas y puede transmitir datos a distancias más largas sin experimentar pérdida de claridad o velocidad.

Información detallada sobre el cableado de red
En el ámbito del cableado de redes informáticas, es crucial entender el funcionamiento y la importancia de las redes y las comunicaciones. Estas redes de datos posibilitan la conexión y transmisión de información entre diversos dispositivos y sistemas informáticos. Para establecer una red sólida y eficiente, se requiere implementar un cableado adecuado que garantice una conexión estable y de alta velocidad.
Existen varios tipos de cables utilizados en las redes y comunicaciones, como el par trenzado sin apantallar (UTP), apantallado (FTP), apantallado (STP), cable coaxial y cable de fibra óptica. Cada uno de estos cables posee características y aplicaciones específicas, adaptándose a las necesidades particulares de la red.
Además del cableado, es esencial considerar otros componentes clave para las redes y comunicaciones, como los routers, conmutadores (switches) y puntos de acceso inalámbrico. Estos dispositivos posibilitan la distribución de datos y la conexión de múltiples dispositivos en una red. También es importante tener en cuenta los protocolos de red, como el TCP/IP, que garantizan la correcta transmisión de datos en la red.

Cableado estructurado – Redes de datos de cobre
Es un método de diseño e instalación de componentes basado en estándares que en su conjunto proporcionan una infraestructura integrada de transporte para la transmisión de señales de voz, datos y vídeo en el entorno empresarial e institucional.
- Proporciona una infraestructura de cableado con un rendimiento superior, predecible y flexible
- Se facilita y agiliza mucho las labores de mantenimiento
- La instalación es fácilmente ampliable
- Acomoda el crecimiento y cambio de una instalación para un extendido periodo de tiempo a cambio de un reducido inversión inicial
- El Sistema de Cableado es seguro tanto a nivel de datos como a nivel de seguridad personal
- Ofrece una topología de cableado abierta, uniforme y extensible que puede soportar múltiples protocolos de transmisión lógicos sin la necesidad de reemplazar las inversiones en infraestructuras físicas (cableado) por la renovación de tecnologías
- Permite hacer convivir muchos servicios en una sola red (voz, datos, vídeo, …) con la misma instalación, independientemente de los equipos de transmisión y terminales electrónicos que se utilicen
- Las instalaciones estén regulados mediante estándares, lo que garantiza al cliente su certificación para las aplicaciones exigentes
- Cada instalación es independientemente del fabricante de la electrónica de la red, permitiendo al cliente elegir la solución más adecuado para sus necesidades en cada momento
- El tipo de cable instalado es de tal calidad que permite la transmisión de altas velocidades para redes de área local
- No hace falta una nueva instalación para efectuar un traslado de equipo


Existen componentes disponibles en el mercado que no están fabricados con los mismos materiales ni calidad por lo tanto al no cumplir la normativa no se puede calificar como un Sistema de Cableado Estructurado Certificado, porque el rendimiento final de un Sistema de Cableado Estructurado depende de la compatibilidad de los componentes una vez instalados y integrados.
Todos los componentes usados en los Sistemas de Cableado Estructurado de PLAZATEL SISTEMAS están elegidos cuidadosamente para garantizar un cableado homogéneo con tasas de transmisión reconocidas y repetibles.
El buen diseño de un Sistema de Cableado Estructurado es la clave para optimizar la inversión en infraestructura. Los Sistemas de Cableado Estructurados de PLAZATEL SISTEMAS están diseñados para garantizar un rendimiento y fiabilidad desde el primer día y para años sucesivos.
Preguntas frecuentes sobre cableado de redes informáticas
¿Cuál es la diferencia entre el cable de par trenzado sin apantallar (UTP) y el cable de par trenzado apantallado (FTP)?
La diferencia principal radica en la protección contra interferencias electromagnéticas. El cable de par trenzado sin apantallar (UTP) no cuenta con una protección adicional, mientras que el cable de par trenzado apantallado (FTP) posee una capa de blindaje que lo protege de estas interferencias.
¿En qué situaciones se recomienda utilizar el cable de par trenzado apantallado (STP)?
El cable de par trenzado apantallado (STP) es especialmente recomendado en entornos con altos niveles de interferencias eléctricas, como áreas cercanas a maquinaria pesada o equipos electrónicos que generan señales electromagnéticas.
¿Cuáles son las ventajas del cable coaxial en comparación con otros tipos de cables?
El cable coaxial ofrece la capacidad de transmitir señales a distancias mayores sin degradación de la señal, lo cual lo hace ideal para instalaciones que requieren cubrir largas distancias. Además, tiene una mayor resistencia a las interferencias eléctricas.
¿Cuáles son las características principales del cable de fibra óptica?
El cable de fibra óptica utiliza hilos muy delgados de vidrio o plástico para transmitir señales mediante pulsos de luz, lo que permite una transmisión de datos a mayores distancias y a velocidades mucho más altas que otros tipos de cables. Además, es resistente a las interferencias electromagnéticas.
¿Qué servicios relacionados con el cableado de redes informáticas ofrecen los expertos en esta área?
Los expertos en cableado de redes informáticas ofrecen servicios integrales que incluyen el mantenimiento informático para garantizar el correcto funcionamiento y rendimiento de los sistemas de cableado. Además, se encargan de la instalación de redes, la seguridad informática, la administración de servidores y pueden proporcionar servicios de venta de equipos informáticos.